
ÍNDICE:
Prólogo, por Maribel Fierro.-Introducción.-Capítulo I. ¿Por qué la conquista ha sido un hecho histórico tergiversado?-El discurso de los vencidos: el catastrofismo.-El discurso de los vencedores: triunfalismo y edulcoración.-El negacionismo, un fraude historiográfico.-Invasión y conquista, dos caracterizaciones distintas de 711.-Capítulo II. ¿Existen testimonios históricos confiables sobre la conquista?.-El registro material: monedas y sellos de plomo.-Las fuentes latinas.-Las fuentes árabes.-El tratamiento de los testimonios históricos en los autores negacionistas.-Capítulo III. ¿Cuál era la identidad de los conquistadores?-El negacionismo frente a la identidad de los conquistadores.-Los primeros registros de la identidad islámica en Oriente.-La identidad árabe e islámica de los conquistadores peninsulares.-Crítica de los postulados negacionistas.-Capítulo IV. ¿Por qué triunfaron los conquistadores?-La situación previa a la conquista en la Hispania visigoda.-La acción de los conquistadores.-Los límites de las conquistas y el inicio de la resistencia cristiana: los orígenes del reino de Asturias.-¿Conquista o sumisión?-Consideraciones finales.-Fuentes y bibliografía.-Secuencia cronológica de la expansión islámica y la conquista de la península.-Ilustraciones.-Índices
Fuente: Catálogo librería Marcial Pons.
Fuente: Catálogo librería Marcial Pons.